Mi trabajo de tesis explora la aplicación de la traducción automática en el contexto del turismo gastronómico, centrándose en la Guía oficial de turismo gastronómico de Andalucía traducida mediante las herramientas DeepL y ChatGPT. El estudio se estructura en tres capítulos principales: el primero detalla la naturaleza del texto turístico y gastronómico describiendo las peculiaridades de las guías turísticas y destacando la importancia de los culturemas en la traducción turística y gastronómica. El segundo capítulo aborda la evolución histórica de la traducción automática, desde los sistemas basados en reglas hasta los avanzados sistemas de traducción neuronal, discutiendo también los límites de estas tecnologías y el papel vital del traductor humano en los procesos de pre y post-edición. En el tercer capítulo, se analizan los resultados de la traducción de la guía, evaluando cómo DeepL y ChatGPT manejan los desafíos de la traducción turística y gastronómica e identificando los tipos de errores más comunes y su clasificación. La conclusión enfatiza la irremplazable contribución del traductor humano, subrayando las habilidades que definen su rol esencial, incluso en la era de la inteligencia artificial, y sostiene que el uso exclusivo de la traducción automática es insuficiente para garantizar traducciones de alta calidad.

Traducción Automática y Turismo: un análisis de la traducción de la Guía de turismo gastronómico de Andalucía

CONCA, DALILA
2024/2025

Abstract

Mi trabajo de tesis explora la aplicación de la traducción automática en el contexto del turismo gastronómico, centrándose en la Guía oficial de turismo gastronómico de Andalucía traducida mediante las herramientas DeepL y ChatGPT. El estudio se estructura en tres capítulos principales: el primero detalla la naturaleza del texto turístico y gastronómico describiendo las peculiaridades de las guías turísticas y destacando la importancia de los culturemas en la traducción turística y gastronómica. El segundo capítulo aborda la evolución histórica de la traducción automática, desde los sistemas basados en reglas hasta los avanzados sistemas de traducción neuronal, discutiendo también los límites de estas tecnologías y el papel vital del traductor humano en los procesos de pre y post-edición. En el tercer capítulo, se analizan los resultados de la traducción de la guía, evaluando cómo DeepL y ChatGPT manejan los desafíos de la traducción turística y gastronómica e identificando los tipos de errores más comunes y su clasificación. La conclusión enfatiza la irremplazable contribución del traductor humano, subrayando las habilidades que definen su rol esencial, incluso en la era de la inteligencia artificial, y sostiene que el uso exclusivo de la traducción automática es insuficiente para garantizar traducciones de alta calidad.
2024
Machine Translation and Tourism: an analysis of DeepL and ChatGPT applied to the Gastronomic Tourism Guide of Andalusia.
turismo
traducción
DeepL
ChatGPT
culturema
File in questo prodotto:
File Dimensione Formato  
Conca_Dalila.pdf

accesso riservato

Dimensione 1.81 MB
Formato Adobe PDF
1.81 MB Adobe PDF

The text of this website © Università degli studi di Padova. Full Text are published under a non-exclusive license. Metadata are under a CC0 License

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/20.500.12608/83572